top of page

Minutos antes de la última fecha del 2015, Civilización Rock entrevistó a  Luceros, banda del buen under bahiense. Tuvimos la oportunidad de hablar con Boyo, en el camarín, con la banda dispersa, cada uno en su mambo, una guitarra sonando despacio bajo una luz suave. La imagen misma del rock descansando antes de explotar.

 

               Luz ¿Cómo se seleccionó a los músicos para la banda?

Mira eso se fue dando, generalmente cuando vos arrancas una banda empiezan a tocar un montón de músicos y hay una decantación natural: algunos no siguen haciendo música, otros estudian en la universidad, y otros laburan. Nosotros, los que estamos ahora, somos todos músicos, intentamos vivir de esto y algunos lo hacen. No hay una relación de amistad necesariamente, nos gusta, nos llevamos bien y venís a la banda. Nunca buscamos el músico aventurero que quiere tocar dos años para decir que está en una banda y después nunca más. Todos los que estamos en Luceros somos MÚSICOS.

 

               Luz ¿Qué influencias tienen?

La influencia es variada, de la formación original de la banda el único que quedo soy yo. Yo he escuchado mucho Kiss, Fito, Charly, Redondos, Soda, pero después no hay una influencia, Luceros no es que “suena como..” Dandy escucha Muse. A Rodrigo le gusta el punk, Seba Aerosmith, pero no creo que esa influencia tenga algo que ver con el sonido final de luceros.

 

               Luz ¿Cómo se definirían?

Somos una banda de rock que labura para hacer música, no tenemos cultura del reviente, laburamos, tratamos de llegar temprano –Interrumpe para retar a Rodrigo que estaba hablando a los gritos, interrumpiendo la nota y prosigue- no nos llevamos bien ja ja ja ja.

 

               Luz ¿Cómo es el proceso creativo de la banda?

Eso no creo que difiera de cualquier banda, no es que nosotros agarramos máquinas, surge como todo: es una idea, una melodía de voz que se tararea y a eso después se le pone una letra, se hace con una criolla tipo fogón, después generalmente yo voy y se la presento a la banda y después ellos me la dan vuelta completamente porque yo soy muy elemental a la hora de componer, entonces ellos agarran y la estructuran a su manera.

 

               Luz ¿Cómo fue el proceso de producción de sus discos?

Nosotros somos independientes, por lo tanto las decisiones las tomamos nosotros, las producciones las tenemos nosotros, la línea editorial es nuestra, nunca nadie nos bajó una línea de decir “che, mirá, canta sobre esto” o “no hagas esto otro”, por lo tanto con independencia, con libertad total y con orgullo. Yo particularmente no soportaría que alguien venga y me diga lo que tengo que hacer, sí podes aceptar un concejo de un productor, de un tipo que sabe más que vos, pero después que te digan lo que tenes que cantar, el mensaje que tenes que comunicar: NO.

 

               Luz ¿Cómo es la previa a un recital?

En realidad es como lo estás viendo ahora, en un camarín, algunos tocando la guitarra, otros gritando como Rodrigo, Dandi por ejemplo, que es el violero nuestro en general se aísla, se va solo y se pone auriculares, yo camino mucho, pero no tenemos una cosa… bueno, sí,  cuando salimos hacemos la típica pelotudes de hacer una ronda y alentarnos pero no, nada más.

 

               Luz ¿Alguno tiene otro interés artístico aparte de la música?

Seba hace sonido y es productor, Dandi es sonidista y produce algunas bandas, yo escribo cuentos, pintar nadie, y nada con las manos – Totalmente de improviso se da vuelta a pedirle disculpas a Rodrigo por lo de antes, aunque se percibe que todo está más que bien entre todos –.

 

               Luz Si pudieras elegir cualquier instrumento, de cualquier marca ¿con que tocarían?

Equipos de viola valvulares, la verdad no sé qué elegiría el bata en este momento, pero si nos dan a elegir productos que sean todos serie A, y lo más caros posible. Siempre que el equipo sea mejor una banda va a sonar mejor.

 

               Luz ¿En qué están trabajando ahora?

Estamos por grabar de vuelta, justo ahora vamos a hacer un EP de 4 canciones, lo vamos a sacar en marzo o abril. Son canciones viejas que no es que han quedado fuera de discos, sino que fueron retomadas, hay dos temas muy roqueros y dos temas más tranquilos, todavía no tenemos el nombre del EP pero estamos intentando volver a grabar y hacer post producción de vuelta.

 

               Luz ¿A qué banda bahiense nominarían para que les hagamos una nota? ¿Por qué?

Si me dejas nombrarte más de una te voy a dar mi posición.

Creo que una es Serebrios por una cuestión de que están más allá del bien y el mal, son tipos que tienen muchísima trayectoria y son un emblema del rock nuestro. Todas las bandas de bahía un poco aprendimos de ellos.

Soy Napoleón, que es una banda muy amiga, nosotros decimos que son nuestros primos hermanos, primero porque suenan increíble, hacen producciones increíbles y creo que están un poco en la elite de lo que es la producción local.

Y por ultimo te diría, El Aguiar, es una banda bahiense que toca bárbaro, que tienen riffs increíbles y que son muy virtuosos a la hora de tocar. Está la flaca que toca el bajo bárbaro. Está Cocho que toca el bajo bárbaro también.

Así que te resumo: Serebrios por los años, por la trayectoria. Soy Napoleón por el profesionalismo, y El Aguiar porque es una banda que es cruda, suena potente y es una aplanadora.

Staff

Editores

Gino Manfredini

 

Escritores

Luz Rock - Leticia Rojas - Julieta Banco - Martina Rojas - Jeronimo Maldonado

 

Fotografía

Mario Lugones

 

 

bottom of page