top of page

Bosque Magmático

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

               Bosque magnatico es una banda joven, de chicos entre 15 y 18 años que toca hace apenas 5 meses, pero suena como si tocaran juntos de toda la vida, la componen Juanma en teclados y voz, Félix en voz y guitarra, Ciro en batería y Juanpe en bajo. Los agarramos armando el escenario para un show a la gorra y nos dieron la siguiente nota:

 

Luz:        ¿Hace cuánto están tocando juntos?

Félix: Julio del 2015, muy recientemente, una banda muy joven.

 

Luz:        ¿Cómo surge la banda?

Félix: Yo me empecé juntando con Juanma a raíz de conocidos, de amigos, empezamos a hacer algo a dúo y después nos dimos cuenta que queríamos expandir todo lo que habíamos hecho junto a personas que puedan complementarnos. Entre la búsqueda encontramos a un amigo en común que es Juanpe y el conocía de una larga amistad a Ciro, nos empezamos a juntar en la casa de Ciro y a raíz de que íbamos ensayando canciones y estas se iban ensamblando decidimos presentarnos en un concurso que se llama “Maravillosa Música”.

 

Luz:        ¿Cómo se definen?

Juanma: Para dar un término así pro que nunca me gusta yo diría un soft rock, jazz rock. Es un rock muy influenciado por Spinetta.

 

Luz:        ¿Qué influencias tienen?

Ciro: De Cerati tenemos mucha, también de Lisandro Aristimuño, de bandas más soul como Hiatus Kaiyote, de Radiohead en otro ámbito también.

 

Luz:        ¿Cómo es el proceso creativo de la banda?

Juanma: Generalmente las ideas son de Félix o mías y ya están pensadas para el conjunto y se llevan al ensayo…

 

Félix: Y ellos terminan de ensamblarlas digamos, ponen su alma o lo que ellos imaginan mejor para la canción.

 

Luz:        ¿Cómo son los ensayos? ¿Hay una constancia?

Ciro: Suele ser una vez por semana

 

Juanma: Decimos que es los domingos, pero… -Risas-

 

Ciro: Terminamos ensayando el miércoles. –risas- A veces medio improvisado, pero tratamos de ensayar todas las semanas.

 

Luz:        ¿Cómo es la previa a un recital?

Juanma: Es que no llevamos mucho recital encima, han sido siempre públicos, todos han sido gratis bueno este es a la gorra. Nos encontramos en el lugar. No nos hemos hecho mucho el público, como recién arrancamos no tenemos mucho ningún ritual.

 

Ciro: Pero deberíamos!

 

Félix: Lo que hacemos es las pocas veces que tocamos juntarnos después a festejar. Recitales de fecha propia los estamos pensando ya para el 2016.

 

Luz:        ¿Tienen algún demo?

Juanma: Grabamos un ensayo hace muy poco...

 

Ciro: Ayer –risas-

 

Juanma: Pero bueno no es un disco, es para escucharnos a nosotros y después si algo queda bien lo subimos, con la suerte que ahora están las redes sociales uno puede subir y compartir. Lo del disco sería un proyecto que estaría buenísimo a futuro, el año que viene a fin de año.

 

Félix: Por suerte las canciones que ya tenemos, como que ya están muy armadas, tienen sus arreglos y quizás ya pensando en lo que es el año que viene poder plasmarlas, darles retoques finales, trabajarlas un poco mejor cuando se pueda y practicar.

 

Luz:        ¿Si viene papa Noel y les da lo que quieran para tocar, que elegirían?

Juanpe: Yo no sé, un bajo Fender.

 

Ciro: Una bata gigante, con 10 mil platillos. Me encantaría eso chabón.

Juanma: Yo ya tengo un par de papás Noel que son mis viejos que siempre me bancaron y tengo unos instrumentos re copados que ya estoy familiarizado con ellos así que, yo estoy bastante conforme en ese sentido. Un raid para Ciro (es un plato)

 

Félix: Yo una Telecaster o un Capotraste que me vendría muy bien –risas- bueno che hay que cuidar la plata.

 

Luz:        ¿Algo más que quieran decir?

Juanma: A esto hay que darle bola, a las bandas hay que bancarlas y hay que mover la cultura en Bahía, porque esto de venir y tocar a la gorra es hermoso porque es un espacio que se comparte con gente, para mi hay que venir a bancarlas, en vez de quedarse en su casa meterse más en la movida, termina estando buenísimo.

 

Félix: Esta bueno porque el arte está en las calles y está muy bueno aprovecharlo, ir a los espacios culturales, centros culturales. Y ese es nuestro mensaje, que para el año que viene esperamos pertenecer a ellos y tocar mucho.

 

Luz:        ¿A qué banda bahiense nominan para una nota? ¿Por qué?

Juanma:  Y… tengo varias para decir, justo ahora se acercó un tipo que creo que es de lo más groso que hay acá en bahía que es Milton Amadeo, el hermano de Félix, después hay varias bandas como Supernova, Dos astronautas, Sideral, Bernardo y Clara, Esencia cenit.

 

Ciro: Tendríamos que dar alguna de nuestra categoría, de bandas jóvenes, porque estas que nombro Juanma son más pro, llevan más tiempo. Sobre todo, las que tocaron con nosotros en Maravillosa Música, estaba esencia Cenit, la Wafflera, generalmente suelen ser bandas que llevan mucho más tiempo.

 

Félix: Estamos en pañales todavía.

Entrevista hecha por Luz Rock. Derechos reservados para Civilización Rock. 

Staff

Editores

Gino Manfredini

 

Escritores

Luz Rock - Leticia Rojas - Julieta Banco - Martina Rojas - Jeronimo Maldonado

 

Fotografía

Mario Lugones

 

 

bottom of page