Zoom,
Homenaje a Soda Stereo
Civilización Rock estuvo en exclusivo con Zoom, homenaje a Soda Stereo. Banda que recuerda los buenos momentos de la gran banda liderada por Gustavo Cerati. Hablamos con Gerardo Crocco, bajista del grupo. Los integrantes; Walter Crocco (cantante y segunda guitarra), Braian Cassataro (guitarrista), Gerardo Crocco (bajista), Martín Subeldía (baterista) – quien se va y entra Richard Salina, Andréa García (tecladista) y Fran del Río (saxofonista).
Gino: ¿Cómo arrancó la idea de una banda homenaje a Soda Stereo?
La idea nació hace mucho, cuando recién se separaban. Todo el mundo le decía a Walter (Cantante) que tenía la voz muy parecía. Nos dijimos, vamos a hacer un especial, en ese momento no se usaba ni el homenaje ni el tributo. En el año ’97. Quisimos hacer un Rossini, pero la idea no funcionó.
Los dos hermanos Crocco estuvieron un tiempo en diferentes grupos, hasta que decidieron armar una banda homenaje a Soda. Buscaron los músicos necesarios y así comenzaron. En un ensayo mientras practicaban “Doble Vida”, pararon de repente ya que la voz de Walter les puso a todo la piel de gallina, por la similitud con la voz de Gustavo Cerati.
Gino: Habiendo tantas canciones de Soda Stereo, ¿Por qué eligieron Zoom como nombre?
Comenzamos siendo “Zoom, especial Soda Stereo”, pero queríamos diferenciarnos de otras bandas que querían ser Soda Stereo, y por eso lo cambiamos a “Zoom, homenaje a Soda Stereo”. Elegimos “Zoom” porque es corto y pega, se te queda en la cabeza.
Gino: ¿Cuántas canciones tienen en su repertorio? Y ¿Son de ensayar mucho?
Un repertorio de más de 100 canciones. Y tratamos de ensayar dos veces a la semana, dos horas cada vez.
Gino: ¿Pensaron en hacer canciones propias? Más allá de cambiar el estilo o no, pero ¿Les gustaría crear algo propio?
El proyecto está, y por ahí lo arrancamos éste año. Seguir haciendo el homenaje a Soda a su vez, pero es una cuenta pendiente que tenemos, Walter, yo y todos en la banda. De hecho tenemos algunas canciones individualmente escritas. Además, tenemos los músicos para hacerlo, con la voz de Walter, y los demás ingredientes están.
La gente al comienzo – nos cuenta Gerardo Crocco –siempre los apoyó. Las personas que nos iban a ver al principio se quedaban helados cuando Walter abría la boca, por su voz, no la tiene que forzar. Siempre recibimos buena onda, y las críticas eran de ensayo, nada más. A veces, cuando ensayábamos la gente se quedaba afuera, escuchando los ensayos.
Gino: ¿Cuántos cambios hubo en la formación?
Victor, el tecladista, se fue, en su casa es donde más ensayábamos. Después entró Mariana, que era pianista, profesora de conservatorio y se tuvo que ir. Ahora está Andrea García, que es puntaltiense y la rompe con los sintetizadores, deja a la gente muy loca. Ahora el baterista, Martín Subeldía, que se tiene que ir a una misión a Chipre, por su trabajo, y entra Richard Salina. Y después no ha habido otro cambio.
Zoom, en pleno recital.
Gino: Sobre el futuro, ¿Qué les gustaría que pase?
Poder salir más de Bahía Blanca, abrir más el abanico. Hay algo visto para unas presentaciones en Buenos Aires, y Mar del Plata. También hay un viaje a México, que esperamos todos de la banda poder hacerlo.
Gerardo Crocco nos deja un mensaje; Lo que hacemos es de sactifacción propia, hay gente que disfruta de escuchar un cd, de comprarse los discos. Nosotros disfrutamos de hacer sus temas.

