top of page

Monotonos

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

Los Monotonos es una banda bahiense conformada por Martin en guitarra y voz, Alejandro en bajo, Maxi en batería, Pablo en sintetizador y Cristian también en guitarra y voz. Tras haber tocado juntos en otros proyectos deciden armar ésta banda hace no más de 6 meses.

Cristian nos cuenta como se conocieron.

 

Cristian: Conoci a Maxi y a Martin tocando en Brigitte, aunque con Martin ya había tocado durante 10 años en Souvenir y en otra banda que ahora no me acuerdo el nombre. Cuando Brigitte se separó estuve unos 6 meses sin ganas de tocar y cuando empecé a tomar ganas de vuelta se me ocurrió hacer una banda de garaje, que es un género que acá en bahía no se hace mucho.

 

Luz         ¿Probaron otros músicos o ésta es la formación original?

Cristian: No, la banda es así como arranco, primero como cuarteto después se le sumaron los teclados. Hubo un ensayo en el que el batero nos dijo que se iba pero para el otro ensayo había solucionado los problemas así que siguió tocando.

 

Luz         ¿Cómo es el proceso creativo de la banda?

Cristian: Es difícil, básicamente llegamos con las bases Martin o yo, después lo arreglamos entre todos en el ensayo, pero básicamente las canciones ya llegan con la estructura que tienen, después se laburan, pero llega la música y las letras ya de una al ensayo.

 

Luz         ¿Qué influencias tienen?

Cristian: Influencias son miles, Los Slushies, Los Kings, Los Rolling Stones, Los Beach Boys, una cuestión de rock clásico tocado como las bandas de garaje de los 70, que tenían un sonido más crudo. Y bandas modernas the Hives, the White Stripes, por ese lado.

 

Luz         ¿Cómo son los ensayos? ¿Quién es el cuelgue del grupo?

Cristian: Ensayamos en Rancho Sanchez, todos los martes a las 10 de la noche. Generalmente llega Pablo y Ale, después yo y Maxi, depende porque está casado y tiene una nena chiquita, igual que Martin que tiene un bebe bastante chico así que siempre llega tarde.

 

Luz         ¿Están trabajando en un disco?

Cristian Tenemos 3 canciones grabadas, con videos dando vueltas en youtube. Ahora las juntamos en un EP y las subimos a BandCamp, donde se puede escuchar en muy buena calidad. Y ahora estamos por sacar un Split con los chicos de El Ultimo verano, que algo muy del punk y te da la posibilidad de tener más difusión por menos costos.

 

Luz         ¿Cómo están viviendo el proceso de grabar?

Cristian: Grabar es bastante natural, en esta banda particularmente porque el género banda de garaje tiene un estilo más crudo que se caracteriza en buscar algo similar a lo que es el sonido en vivo. Las canciones ya llegan cerraditas al ensayo, rápidamente toman su forma definitiva así que después de unos 3/ 4 meses de ensayo grabamos todo juntos, si en multi track pero todos juntos, lo que mantiene una fluidez que de otra manera no lo logras. Aparte les mentimos a todos, les dijimos que era un ensayo y que los cables y micrófonos estaban para tener un registro –risas- por lo que no habían presiones. Igual se dieron cuenta.

 

Luz         ¿Cómo es antes de un reci?

Cristian: La mayoría tiene hijos o familia así que nos juntamos sobre la hora, pero cuando nos podemos juntar la previa es tomar Ron, tranqui, es otra onda.  También tratamos de llegar un rato antes y ver a todas las bandas. Ser público es parte de ser músico, sino sos una mentira. Necesitas ver que tal suena, si alguien necesita algo, si se cae algo, necesitan agua, etc. No entiendo a los músicos que no van a ver recitales.

 

Luz         ¿Y el after?

Cristian: Desarmar todo y cargar los equipos a la dura luz del sol–risas- Generalmente los lugares tienen camarín y ahí te encontras con las otras bandas, charlamos un rato sobre como estuvo, tomamos algo. Siempre está el miedo a haber sonado mal y ahí te vas convenciendo que no sonaste tan mal.

 

Luz         ¿Alguien tiene otros intereses artísticos aparte de la música?

Cristian: Martin filma, ha hecho cortos, además es productor y tiene un estudio en la casa. Pablo y yo hacemos teatro.

 

Luz         Si pudieran elegir cualquier marca y modelo de instrumento para tocar, ¿Qué eligen?

Cristian: En lo que es equipo, amplificador, creo que llegué a lo que siempre quise, tengo un Box Valvular como el que usaban Los Beatles, incluso me gusta estéticamente así que ése nunca se va a ir de casa. Guitarra tengo una Les Paul, mantendría éste modelo siempre, también me gusta la Telecaster como la que tiene Martin y si pudiese elegir una Fender Jaguar o una Fender Jazz Master.

 

Luz         ¿En que están trabajando ahora?

Cristian: Decidimos parar un poco, porque veníamos laburando medio apurados subiendo un tema nuevo con video para cada fecha. Además a Martin le entraron a robar a la casa, también tiene un bebe chiquito así que el ritmo de laburo cambió. Laburamos en su casa lo que es la edición y la mezcla. Hay 7 canciones más que quedaron grabadas, después de fin de año nos juntaremos y decidiremos sobre cuales laburar. La idea es seguir depurando un poco las canciones, por ahora tenemos 15 y en las fechas tocamos todas porque es lo que hay y no tocamos covers, capas quedan todas, capas algunas se pierdan y no llegan a grabarse.

 

Luz         ¿Alguno toca en otra banda paralelamente?

Cristian: Ale toca en Los Misterio. Los demás estamos solo en este proyecto.

 

Luz         ¿A qué banda bahiense nominarían para que le hagamos una nota? ¿Por qué?

Cristian: A mi particularmente me gusta mucho Los Horrendos, con la poesía de Chimpa. Las chicas de Die Explosive que te vuela la cabeza ver ese power trio de chicas, Anthena, Los Misterios me parece una banda de puta madre. Es un hibrido entre pop y punk que siempre que los ves en vivo suenan bien, tienen mucho gancho y una cuestión medio melancólica, después tenes a Roberto Monstruo haciendo índice en bahía que acá no hay muchas bandas haciendo eso, además tiene ese imaginario medio oscuro que te entra. Las chicas de Castradas también está muy bueno lo que hacen.

Entrevista hecha por Luz Rock. Derechos reservados para Civilización Rock. 

Staff

Editores

Gino Manfredini

 

Escritores

Luz Rock - Leticia Rojas - Julieta Banco - Martina Rojas - Jeronimo Maldonado

 

Fotografía

Mario Lugones

 

 

bottom of page